Logo de JP Morgan

JP Morgan

Banco

Calificación
5.6 /10
Recomendaciones
14 /45
Calificar

Acerca de

Beneficios

Ajustes por inflación Bono de desempeño Capacitaciones / Certificaciones Cerveza Clases de idiomas Comidas pagas / subvencionadas Descuentos varios Equipamiento Apple Horario flexible Otros Pago de internet / celular Playroom Snacks, golosinas, bebidas Stock options Vacaciones flexibles Viajes WFH (trabajar desde casa)

Calificaciones

Calificar
Ambiente 6
Calidad del código 5
Póliticas de crecimiento 5
Infraestructura 6
Beneficios 5
Equipamiento 4
Salario 7
Póliticas de inclusión 7

Mirá las opiniones (45)

Más recientes
  • Más recientes
  • Más antiguos
  • Puntaje 10 > 1
  • Puntaje 1 < 10
  1. Desarrollo

    5/10

    Pros Salario bancario Acá hablan de sueldos pero nadie lo pone: 1K al dolar mep 30/1/2023 para Ssr front. Si me están robando, avisen ;) Ajuste por inflación (por bancarios), bono en octubre/noviembre (bancario). El bono (enero/febrero) por performance es de USD 4117 teniendo la posibilidad de recibir una parte en acciones de la empresa(esto es nuevo, anunciado Dic 2022, 60% en pesos y 40% en acciones) En la contratación te indican que el bono por performance te lo dan de una, solo por contratarte (el primero). Día a día en inglés. Certificaciones 2 días personales al año 10 días extras de vacaciones. Clases de inglés. Gasto por internet (2,5k pesos, poco) Se fomenta la movilidad hacia otros equipos con misma o diferente tecnología. Mi manager (por ahora es copado) El ambiente es bueno pero seguramente depende de dónde caigas y el proyecto.

    Cons Tech vieja. los frameworks que usan están atrasados varias versiones. Las librerías que tengas que usar son modificaciones internas y limitadas. Lo mismo con las extensiones del IDE. No podés descargar absolutamente nada que no sea de ellos. Te dan una chromebook horrible que no sirve para nada. El monitor está mucho mejor (y vale más) Todo el tiempo tenés que USAR LA CÁMARA para las 20 mil meetings que hay. No tiene ningún sentido verle la cara a otra persona TE OBLIGAN A IR A LA OFICINA 2 veces por semana cuando hasta Accenture es 100% remoto. Esto queda registrado en un reporte así que si no vas, te llaman la atención. Te pesifican el bono. El sueldo no es en usd ni dolarizado ni se asoma a que lo quieran hacer a pesar de ser un banco y hasta Globant lo dolariza. No dan aumentos así que sin las paritarias los sueldos quedan atrasados. Los Sr se van. En vez de usar una sola app para mensajes, videollamadas y compartir pantalla usan 3 porquerías: Skype, Zoom y una interna copia de Slack. Ahora de a poco están cambiando esa copia por Teams pero se niegan a usarla para videollamadas y compartir pantalla. Te llenan de mails todo el día con eventos o información que no solo sirve para distraer. Para todo se necesita un ticket y esperar las diferentes aprobaciones. Demasiada burocracia Desde el principio se nota el amiguismo. Si no vas a comer con ellos, por ej, ya quedás mal únicamente 2 días libres y te lo dicen como si fuera una gran cosa. No tienen QA, se agarran de tener code coverage. De los 2 edificios, Belgrano es el más lindo. San Ignacio es un bodrio super común onda call center. Te obligan a hacer unos learnings que si no los hacés a tiempo, escalan y hasta te pueden echar por no hacerlos. La documentación no es clara. Tienen 20 mil páginas para todo, no está centralizado. Si te quedás es por la plata y el renombre.

  2. Desarrollo

    8/10

    Pros Buen ambiente de laburo. Gran liderazgo en el área de desarrollo. Politicas de crecimiento y feedback constante apuntan hacia la transparencia de los resultados. Son una meritocracia. Politica de mobility (de un rol a otro en la misma empresa) muy impulsada por el management. Todos los años se ven mejoras en las distintas politicas. Se escucha el feedback de los empleados (ej, se intento volver a la presencialidad pero vieron que no iba a ser bien recibido, así que fueron con un esquema hibrido) 24 dias habiles de vacaciones desde Assoc. Bono por performance (pesificado)

    Cons Sueldo en pesos. Mucha burocracia para conseguir budget para eventos. Mucha inercia para lograr los cambios. A fin de cuentas es un banco, la estabilidad y la seguridad va por arriba de cualquier nueva tecnologia que se quiera implementar.

  3. Desarrollo

    4/10

    Pros Si te gusta ir a la oficina, excelentes sillas. Salario en pesos competitivo en comparación con empresas pequeñas argentinas, con ajuste del sindicato bancario (solo en 2022 hubo ajuste por inflación de aprox 100%). Feriados y días no laborales del sindicato bancario. Nueva política de bono en acciones dolarizadas desde Assoc. 24 días hábiles de vacaciones desde Assoc. Recomiendo el lugar para comenzar a trabajar, como primer trabajo. Certificaciones pagas.

    Cons Salario en pesos. Mucho amiguismo del management: podés ser la persona con más mérito del mundo que si le caíste mal al jefe, no cobrás bono (Lo vi varias veces, una vez intenté denunciarlo y ese año me sacaron el bono a mi). La contracara del punto anterior, te dicen explícitamente meritócratas pero podés ser muy improductivo sin embargo llevándote bien hay más probabilidades de ascenso.

  4. Analista

    1/10

    Pros El sueldo y si no te sacan el bono... Nada más.

    Cons Mucho amiguismo, los sueldos son por el gremio bancario y nada más... Te obligan a trabajar después de hora con la excusa de "nos das una mano con esto". Decis no y chau bono. Te obligan a ir 3 veces por semana a la oficina cuando la mayoría es 100% remoto

  5. Analista

    8/10

    Pros Trabajo híbrido oficina 2 veces por semana. Buena prepaga (Omint linea O). Certificaciones pagas.

    Cons Sueldo un poco bajo en comparacion a otros lugares. Los bonos que se anuncian en dolares los pagan en pesos a tipo de cambio oficial. El sistema de mobilidad interna que promocionan tanto, te pone todas las trabas habidas y por haber si queres hacer mobilidad a otro pais.

  6. Soporte

    2/10

    Pros El sueldo, más no. Una empresa con mucho amiguismo. Hay que hacerse el amigo del jefe para que no te saquen el bono... Los sueldos son por el gremio bancario.. nada más...

    Cons Mucho amiguismo, pretenden tenerte como esclavo después de hora y no te reconocen nada. Te obligan a ir 3 veces por semana a la oficina. Cualquier trabajo de argentina o resto del mundo es 100% remoto y muchos con sueldos en dólares. Esta empresa es para venir unos meses, ganar experiencia e irte... Nada más.

  7. Analista

    3/10

    Pros Sueldo y prepaga. Bonos en dólares aunque pesificados al oficial. Ajusta por bancaria. En resumen es el lugar al que ir cuando queres hacer guita sin importar como te traten.

    Cons Gerentes inoperantes. No hay home y esta mal visto no ir a la oficina. Favoritismo. Jefes que te llaman fuera de horarios laboral o incluso de vacaciones. Si no los haces figurar en algun board te pueden sacar el bono. Si reclamas o te quejas o pedis que te cambien de equipos es muy probable que te despidan. En resumen es un lugar para ir a hacer plata agachando la cabeza.

  8. Analista

    5/10

    Pros Es una empresa de mucho renombre, muy buena para arrancar la carrera o fortalecer un CV. El sueldo está bastante bien para posiciones poco o nada calificadas. Posibilidad de ganar buenos bonos por desempeño. Toman gente con poca o nula experiencia y no piden certificaciones en general.

    Cons Las políticas de crecimiento son puro humo, al final del día los ascensos y bonos se consiguen por amiguismo. El management deja mucho que desear, ponen en posiciones de liderazgo a gente poco calificada y eso dificulta mucho el día a día. Más que el trabajo se valora vender humo, participar en eventos que no contribuyen en nada y mostrarse más que sentarse y hacer, si uno es una persona que trabaja muy bien pero no suele involucrarse en actividades por fuera de sus tareas difícilmente llegue a algún lado. Los aumentos que valen van por el sindcato de bancarios, los que da la misma empresa son bajísimos. En la parte de tecnología hay mucha falta de organización, cada tres o cuatro meses dan vuelta a todo el sector y reorganizan los equipos por alguna bajada de línea, lo cual es pésimo para los empleados. El proceso de contratación es eterno, esto hace que cuando alguien renuncie o se mueva dentro de la organizacion los jefes tarden meses en contratar reemplazos por lo tanto el trabajo extra lo absorben los que quedan, si alguien discute se puede despedir de cualquier posibilidad de ascenso o bono. Lo mejor que se puede hacer es ganar experiencia y conocimiento y buscar una oportunidad mejor.

  9. Desarrollo

    6/10

    Pros Es una empresa muy grande y por ende la experiencia de cada uno depende mucho de en qué equipo se entre. Se pone mucho énfasis en que se aprenda, tenemos acceso a una plataforma de cursos y cada tanto hay charlas, talleres, y días enteros dedicados a aprendizaje y capacitaciones. Si querés hacer una certificación de cloud es cuestión de hablarlo con tu manager y el banco te la sponsorea. Hay un montón de equipos y actividades interdiciplinarias que te permiten expandir tus conocimientos hacia otras áreas y conocer gente del banco (el famoso networking). Los pasos para acender están relativamente claros, y tenés bastantes oportunidades de hablar con tu mánager para ver si estás bien encaminado. Si no te gusta el equipo donde estás y querés un cambio hay maneras fáciles de lograrlo. Dentro del banco se trabajan con un montón de tecnologías, por lo que si te interesa podés hacer un cambio y volcarte a otra cosa. La mayoría de los equipos de desarrollo son multinacionales, por lo que se habla y manda mails en inglés constantemente, ayudando un montón a perfeccionarlo. Además también hay clases de inglés para quien quiera tomarlas. Depende del equipo en que estés, se puede dar la oportunidad de que te ofrezcan llevarte a otro país donde el equipo te necesita más. Es una grán empresa para empezar una carrera.

    Cons Es un banco grande y hay muchas cosas que se vuelven muy burocráticas, como pedir permisos para absolutamente todo. Hay bastantes herramientas que son internas al banco, y la documentación es un desastre, desparramada en todos lados y sin un claro dueño. El camino para acender sí es bastante claro: tenés que hacer networking. Esto te lo dicen desde el principio como si fuera una ventaja, no importa lo buen dev que seas, si querés acender te tienen que bancar gente de posiciones más arriba. Para esto tenés que estar constantemente metiendote en actividades que van fuera de tu trabajo para conocer y amigarte de gente para conseguir que te sponsoreen. Respecto al sueldo, se fue quedando atrás hace tiempo, es en ARS y cada vez que alguien menciona los sueldos en USD los líderes dicen que por cuestiones legales eso no se puede. Esto provoca que muchos devs se fueran de la empresa por sueldos en dólares. Hay un bono anual que es una suma importante de plata, pero te lo dicen en USD y te lo dan al valor del dolar oficial, por lo que se reduce a la mitad. Depende de el equipo en el que te encuentres, puede ser que trabajes sobre código muy legacy, y el puesto que te dijeron que iba a ser de desarrollo termina siendo de soporte porque no para de caerse producción y alguien lo tiene que arreglar. Si bien es una grán empresa para empezar una carrera, para puestos más avanzados queda un poco bajo, principalmente en comparación con empresas que pagan en dólares.

  10. Project Manager

    6/10

    Pros Beneficios, bonos y salario. Pertenecer a un banco importante a nivel mundial. Políticas de inclusión. Algunos cursos y workshops. Las oficinas.

    Cons Bonos pesificados. Salario relativamente estancado. Los aumentos anuales no suelen pasar del 10%. La jornada es muy larga porque se tarda para todo por la burocracia o porque te explotan pero si te pasaste de hs extra en el mes, te fuerzan a tomarte días libres. Los que ascienden es casi siempre por amiguismo y chuparle las medias a altos mandos. Se la pasan participando de eventos sin sentido en vez de trabajar y a veces recae toda la carga en el resto del equipo. Hay muchas denuncias ficticias a HR porque funalito les cae mal pero a las denuncias reales no las toman en cuenta y esa gente sigue en management, empeorando el clima tenso que ya hay. Falta de comunicación entre equipos y altos mandos. Las escalaciones son la norma, poniendo más presión en todos. Cada quien tira para un lado distinto. Mucho foco en hacer lindos power points pero poco en mejorar delivery para terminar proyectos a tiempo.

  11. Analista

    5/10

    Pros Lo mejor es estar bajo convenio bancario, que los obliga a aumentarte e ir acompañando a la inflación. Bono bancario en noviembre (pueden buscar en los diarios cuanto es) bono de productividad a fin de año pesificado al oficial. Otro bono de $750 en marzo a todos los empleados con al menos 1 año (también se pesifica) Buen ambiente y oficinas, pero depende a donde caigas como en todos lados. Hay muchos cursos y otros recursos a disposición de los empleados. Posibilidad de rotar a otra área (incluso a la parte bancaria, no tech) Con la review de fin de año además del bono te pueden dar un aumento/ascenso, suelen estar en el rango de 2-5%, aparte de lo que te vayan aumentando por convenio. Si a alguien le interesa quedarse 10 años y hacer carrera puede ir acumulando algo interesante. Políticas de inclusión lgbt, mujeres en tech, autismo, etc. Como ya han dicho otros si estás en alguno de esos grupos mayores posibilidades de crecimiento ya que va de acuerdo a la imagen que quieren vender.

    Cons Estructura súper vertical y burocrática. Resistencia al cambio. Si no sos VP or above acostumbrate a que te ignoren si pedís algo a otra área. Si un MD pide algo se hace así vaya en contra de tus procesos (esto me lo dijo un jefe) El management local no puede o no quiere cambiar nada, prueba de esto es el tema de la pesificación de los bonos al oficial, más descuentos de rigor, te queda menos de la mitad. Podrían traer via CCL, pagar en acciones, etc (es un banco!!!) No parece haber interés. Tampoco dolarizan parte del sueldo como en otros lados. Las PC, monitores, etc para trabajar en cuarentena nos llegaron a mediados de 2021, creo que mejor ejemplo de lo que hablo que ese no existe. Previo a pandemia había a lo sumo 1 día remoto o ninguno, dependiendo del área. Hay enormes diferencias salariales para el mismo puesto, el que se sienta al lado tuyo puede cobrar 30 o 50% más que vos, ser nuevo y por ahí hasta te toca a vos entrenarlo. Ya a nivel de tu management más inmediato, tampoco parecen ver ningún problema. Restricciones a actividades de trading personal. La prepaga es Omint (plan más alto) pero en muchos lugares no te la aceptan. No hay otros beneficios. Trabajar bien y tener buenas reviews no te garantizan absolutamente nada, no sé para que las hacen. Termina ascendiendo el más "dado" el que más participa en actividades extra laborales para mostrarse. Es fundamental negociar bien de entrada porque después es muy lento el progreso dentro de la firma para el 90% de los empleados.

  12. Desarrollo

    9/10

    Pros Todas las tecnologias que pueda imaginar, mucho foco en el crecimiento profesional y por estar en crecimiento muchas oportunidades.

    Cons Por ser entidad financiera toda la actividad tiene mucho procedimiento, pero son lo que hace la diferencia en trabajar profesionalmente.

  13. Analista

    5/10

    Pros Es una empresa ideal para aprender y desarrollarse. Iniciar en la carrera corporativa. La mobilidad interna funciona y podes hacer experiencia en otros equipos. Si sos mujer o LGBT tu carrera avanza con viento a favor.

    Cons Como toda corporación es muy burocrática. Mas aun siendo un banco muy regulado. Muchas fricciones para avanzar en las tareas diarias. Muy verticalista. Muchos eventos que en mi caso no me agregan nada cuando quiero hacer IT. pero te inducen a participar "amigablemente". El salario viene para atrás desde hace unos años. Lograr una promoción es algo dificil realmente y competís contra la discriminación positiva que hay. El mgmt deja mucho que desear. muchos talkers.. poco doers. Lamentablemente muchos sr devs se fueron ya (mucha gente que admiraba de la cual aprendia) y los equipos están algo desarmados. Depende donde caigas que grupo te pueden quemar con el trabajo o no. pero existe la mobilidad interna que funciona. el escritorio remoto es lento, muy limitado. es muy frustrante el dia a dia realmente.

  14. Desarrollo

    7/10

    Pros Buenas politicas de diversidad e inclusion. Empresa con cultura de trabajo norteamericana. Colaboracion con equipos internacionales.

    Cons Los salarios no son competitivos con el mercado IT actual. Es un banco. No suelen hacer ajustes de sueldos, excepto cuando te promueven (los que tenemos son por parte del gremio bancario)

  15. Analista

    4/10

    Pros El sueldo esta por encima de la media. Los ajustes bancarios y el bono bancario. El bono a fin de año es en dólares pero depende de que tan buen se la chupes a tu jefe. La prepaga te cubre el 70% de los medicamentos. Es estable si estas dispuesto a bancar las cosas malas tenes un laburo bueno en lo económico de por vida.

    Cons Super verticalista , si no te llevas bien con tu jefe estas en problemas porque te puede trabar crecimiento , bono y movimientos. Están decididos a volver a la presencialidad. Tienen vicios de empresa vieja. Todo el mundo acata parece un régimen totalitario a veces.

  16. Desarrollo

    3/10

    Pros Pagan buen salario *en pesos* y tienen ajustes como en cualquier banco. Conferencias más o menos interesantes con lo online de la pandemia.

    Cons Estructura verticalista (nadie corrige a los managers porque por algun respeto mal entendido no se animan); en el mismo camino, los PM piden cualquiera y como los Team Leaders no los enfrentan, trabajas estresado de lunes a viernes y el sabado a las 5 AM estas despierto porque no sabés si priorizar el fuego de producción y la deuda técnica por pedidos falopa del management. Las buenas practicas no existen (no; coverage obligatorio no es igual a testing útil). El código es pésimo y atrasa una década; la deuda técnica tiene la misma edad.

  17. Analista

    5/10

    Pros Increíble que haya alguien quejándose de la virtualización cuando es literalmente el punto más fuerte de la empresa, dios santo, después se quejan del prejuicio de que los desarrolladores no saben una verga sobre otras áreas. El sueldo es bueno, haber laburado acá suma muchísimo en el CV.

    Cons Mucho ñoqui, mucho ascenso por acomodo, mucho bruto que no sabe de computación ni habla bien inglés. Se comportaron como el orto con nosotros durante la cuarentena estricta. Tuvo que literalmente obligarlos el estado a enviarnos laptop/silla/headset a través de la ley de teletrabajo porque si no todavía estábamos esperándolo.

  18. Desarrollo

    4/10

    Pros El sueldo puede ser bueno si lo negociaste bien al entrar. Dan aumentos según el acuerdo paritario del sindicato bancario (sin tener que estar afiliado) además del bono bancario en noviembre y el bono anual en enero (que es un monto fijo en dólares pesificado al oficial). Además dan aumento cada tanto a los desarrolladores para intentar retenerlos (sin mucho éxito ya que no pueden competir con los salarios que ofrecen otras empresas en dólares). Pagan certificaciones de AWS y K8S.

    Cons El salario es en pesos y no hay ni la más mínima intención de pagar parte en dólares. Quieren imponer ir a la oficina de manera obligatoria a partir de febrero 2022 (dos o tres veces por semana). Por ahora es opcional pero ya te van mirando mal si no querés ir. Tardaron mucho tiempo en poder entregar computadora y monitor para todos (antes había que usar equipamiento propio). Todo el trabajo es a través de una computadora remota (VDI) con Windows (7 o 10 dependiendo de tu suerte) haciendo que sea incomodísimo trabajar. A veces se traba y tenés que esperar horas a que el helpdesk la resetee y si tu Internet anda lento no podés hacer nada. Usan Zoom, Skype for Business y una copia barata de Slack todas al mismo tiempo. Te llenan de mails y de eventos de boludeces y tenés más reuniones que tiempo para cumplir tus tareas. Dentro de la VDI no podés instalar nada sin autorización previa. Para todo tenés que abrir un ticket y hay varias herramientas para levantar tickets distintas (algunas solo funcionan con Internet Explorer). No podés instalarte plugins de VS Code libremente (solo hay una lista de autorizados). Hay mucho ñoqui.

  19. Otro

    6/10

    Pros Si tenes un manager local y el equipo es solido vas a tener una buena experiencia, con los equipos mixtos con la India se nota mucho la competencia interna. Se trabaja todo el dia en inglés. Tenes mucha flexibilidad en días para tomarte por distintos motivos (tambien depende de tu manager local en gran medida). El edificio de Belgrano tiene muy buena infrastructura y es comodo. Dificilmente otra empresa del mercado te pueda dar la posibilidad de crecimiento qeu te da ésta, pero tenes que ser paciente es un tema de años.

    Cons El tamaño asi como te da seguridad de que los embates del pais no afectan también hace que los cambios sean lentos y requieran mucha planificación. En gral si tenes compañeros de la India son muy competitivos y si te toca un team lead indio vas a tener que pararle los pies porque son workoholics. El sueldo a perdido un poco con la devaluación pero sigue siendo bueno si lo anualizas y contas bono bancario y bono por performance

  20. Analista

    6/10

    Pros El sueldo. Al ser sindicato bancario, no te come tanto la inflación como en otras empresas. Hablas en inglés todo el día. El código de conducta es medio molesto, pero evita que se armen puteríos y por eso está bueno.

    Cons En general se trabaja muy fuerte. No veo que sea así en todos los equipos (en algunos boludean bastante, teniendo tiempo de hacer actividades extra que no tienen nada que ver con el trabajo). Durante la pandemia se fue gente que no reponían y quedamos con 5 veces más trabajo que antes, llegando a hacer 16 hrs en promedio por día por largos períodos de tiempo (meses), lo que se hizo insoportable. Tampoco te dejan anotar más de 30 hrs extra por mes (creo que por ley o por el sindicato). Por lo tanto, si trabajas 70 hrs por semana, las tenes que anotar en algún lado no oficial y ver si es que podes pedirlas a compensar después. Y si te vas de la empresa sin poder tomarlas, las perdiste porque justamente no hay forma de registrarlas. Estuvo buena la experiencia pero, por mi salud mental y física, no me arrepiento de irme.

Tecnologías

  • Ansible
  • AWS
  • Bash
  • BitBucket
  • Datacenter Propio
  • Git
  • Java
  • Javascript
  • Jira
  • Otros
  • Puppet
  • Python
  • Tiene guardias

Ya están los resultados de la encuesta de sueldos de enero 💵

Mirá el análisis 🚀