
Kin + Carta
IT
Acerca de
- https://www.kinandcarta.com/
-
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Beneficios
Mirá las opiniones (7)
- Más recientes
- Más antiguos
- Puntaje 10 > 1
- Puntaje 1 < 10
-
Desarrollo
Pros Salario en dolares con aumentos de hindu. Pedidosya y swiss medical
Cons La empresa tiene layoffs sistematicos. Fue adquirida por otra compania. El ambiente son grupitos armados que se reparten los beneficios y parecen intocables. No tienen nuevos clientes. Los desarrollos son muy malos y quedas en manos de clientes. Los aumentos inexistentes. Me fui a un competidor, porque no habia aumentos mas alla del crawling peg. Entren bajo su propio riesgo Empresa 2/10 como toda consultora choripanera
-
Otro
Pros Es un buen ambiente de laburo, sobretodo por las personas que lo habitan.
Cons Lamentablemente hace poco fue adquirida por otra empresa, lo cual genero muchos despidos. Al mismo tiempo los salarios quedaron muy atrasados lo que la hace poco competitiva en el mercado. Las politicas de crecimiento son un tanto desprolijas, los procesos de performance review son largos y poco prometedores. Kin + Carta ERA un buen lugar para trabajar, lamentablemente ya no lo es mas.
-
Consultoría
Pros Antes daban equipamiento bueno para el trabajo, luego recortaron incluso eso.
Cons El sueldo no lo ajustan más con la excusa de que es en dolares.. los aumentos son como si uno fuera empleado en USA pero con salario de hindú.
-
QA
Pros Hasta el día de hoy, la remarco como una de las mejores experiencias que tuve en IT. Siempre hay alguien que te vaya a escuchar si necesitas hablar, y alguien asignade a escucharte cuando tengas preguntas sobre tu performance, qué pasos a seguir, etc.. Las propuestas que une hace, siempre pueden encontrar algún lugar y, aunque une esté en manos del cliente, se siente que hay alguien que te puede ayudar, de Americas o de Europa. Los proyectos son súper variados y muchas veces se abren a probar otras tecnologías o dejarte tocar otras tareas de tu rol. La gente es excelente, el ambiente es precioso, al punto que une se siente que trabaja lado a lado con un montón de personas, a pesar de lo remoto. Durante tiempos sin proyecto quedas en bench, que por ahí puede ser un empingue si estás mucho tiempo clavado, pero está bueno para hacer cursos y no estar a mil de un proyecto recién terminado.
Cons El salario sí se había quedado bastante por detrás del mercado. Los períodos de review de performance son bastante largos, por lo que cambiar de categoría te puede llevar 6 meses como 2 años (en 2021 al menos). Hay que perseguir mucho el cambio de categoría. El último beneficio que tuve fue un salario dolarizado, por lo que el cambio de categoría era todavía más importante.
-
Analista
Pros Excelente empresa en todo, principalmente el ambiente a nivel humano, la calidad y el profesionalismo, las posibilidades de crecimiento y trabajar con personas de otros países. Muy buenas herramientas y beneficios.
Cons El sueldo quedó por debajo de los valores promedio de empresas de tecnología.
-
Analista
Pros La gente es copada y están todos dispuestos a ayudar. Hay muy buenos beneficios ahora que se acomodaron al contexto pandémico. Te arman la home office muy bien y tienen buenas máquinas. Hacen revisiones de sueldo respecto a la inflación bastante frecuentemente. Se comparte trabajo con gente de EE.UU. y Europa, la empresa está bastante distribuida y en constante crecimiento. Dan un training budget para que gastes en cursos y materiales para aprender.
Cons Es consultoría, estás todo el tiempo en manos del cliente, a los tiempos del cliente, y el cliente siempre tiene la razón. Aparte, tranquilamente te puede pasar de estar solo en un equipo integrado completamente por empleados del cliente o incluso de otras consultoras. Contratan con el objetivo de tener gente de sobra, en lo que ellos llaman "bench", que obligan a hacer training. Eso no es un problema per sé, pero puede pasar que contraten desarrolladores de alguna tecnología para la que no tengan demanda por cierto tiempo y te quedes sin hacer nada productivo durante varios meses. En esos casos te terminan encarando y obligándote en algo para lo que no hayas entrado (incluso si no lo sabés, te meten como junior) o subliminalmente invitándote a retirarte. La parte social de la empresa, por más de que esté bueno que la haya para la cultura, es muy, muy abrumadora; y muchas veces les es más importante que el trabajo en sí. Es imposible trabajar tranquilo sin tener todo el tiempo charlas sobre inclusión, mensajes sociales en channels de anuncios, etc. Repito, no está mal trabajar un poco en la cultura de la empresa pero hay muchas veces en las que la menor parte del día estás realmente trabajando. Se hacen revisiones trimestrales de performance para ascensos, pero no es tan común que pasen. Hay un circulito de gente ("laélite" digamos) que se tiende a llevar todo lo bueno, como estos ascensos. Por suerte la cantidad enorme de contrataciones que se está haciendo ayuda a visibilizar y disolver esos grupitos privilegiados, pero no deja de ser un problema. La empresa sigue en enorme crecimiento, lo que causa que haya mucha gente nueva en todos lados y que no sabe exactamente lo que está haciendo. El boom de crecimiento empezó hace poco así que los procesos no están 100% definidos.
-
QA
Pros Es un ambiente excelente para desenvolverse libremente, capacitarse, crecer y ser escuchado. Los productos que se desarrollan tanto para clientes como internamente son de alta calidad. El grupo humano es realmente muy bueno y destacable.
Cons Algunas compañías ofrecen salarios considerablemente más altos, aunque no me consta que se equiparen los beneficios.